LO QUE NO DEBES PONERTE PARA LA OFICINA
¿Alguna vez han visto a Meg Whitman en leggings y plataforma? ¿Visualizan a Marissa Mayer con un escote y jeans rotos? ¿Se las imaginan vestidas de esa manera? ¿Cuál es el mensaje que les estarían enviando?
Aun cuando en muchos lugares de trabajo no existe un código de vestimenta por escrito o si existe, probablemente no saben de su existencia, es una obligación personal, saber cuál es la manera de vestir apropiada y cuál definitivamente no.
A continuación, mis 5 top de cosas que NO se deben usar para la oficina.
- Leggings: La primera regla de oro es recordar que los leggings no son pantalones, por lo tanto no deben ser usados como tal. Como en este caso mi recomendación es NO usar leggings del todo en la oficina, no voy a entrar en detalles de cuáles deben ser las consideraciones para usarlos. Simplemente no son usables para la oficina bajo ninguna circunstancia.
- Plataformas: Me comentaban que éstas y los leggings combinados por alguna razón se han convertido en “combo ganador” en México, lo cual he podido observar y me saca ronchas. Siempre recomiendo que se usen pumps más conservadores para la oficina, no se trata de verse más alta y no poder caminar y mucho menos parecer que tienen un trabajo más lucrativo después de la oficina. Recuerden siempre que menos es más. Escoge colores neutros, prints que puedas combinar, pero evita las plataformas que tradicionalmente pueden ser considerados “party shoes”.
- Faldas demasiado cortas, escotes pronunciados o ropa apretada: Este punto se explica solo, el utilizar escotes o ropa apretada solamente manda un mensaje simple. Ustedes saben cuál es.
- Ropa rota o sucia: El término “casual” se ha deteriorado de una manera importante. Vestir de manera casual de ninguna manera es sinónimo de jeans rotos, ropa sucia, sudaderas con hoyos, etc. La vestimenta es un reflejo de lo que tienes y quieres en tu vida.
- Tenis: Los tenis son tradicionalmente calzado deportivo, a menos que seas un atleta, éste tipo de calzado no es apropiado para una oficina.
Tampoco se trata de ir vestida estilo Melanie Griffith en “Working Girl” con un traje sastre que las haga ver más aburridas que la maestra Ximena, lo ideal es romper estereotipos de oficinista sin chiste, siempre manteniendo la elegancia, simpleza, modernidad y estilo.
También es muy importante cuidar el maquillaje y arreglo en general, el maquillaje excesivo es sumamente inapropiado. Éste debe ser discreto, sencillo y natural. Las uñas cortas y discretas (di NO a las uñas decoradas y largas tipo Niurka).
Recuerda siempre: No te vistas para el trabajo que tienes sino para el que te gustaría tener.
Deja tus comentarios.